Nacido en 1787 en la ciudad de Guatemala, obtiene el 19 de marzo de 1803, el título de Bachiller en Filosofía del colegio Tridentino. Destacada figura intelectual, dominaba varios idiomas, tradujo el Código Penal de Livingston al castellano para poderlo adaptar al país. Sus cargos fueron de representante del pueblo en el Congreso Centroamericano, en el 1 período del doctor Mariano Gálvez colaboró con el Ministerio de Instrucción Pública y fungió como embajador de Guatemala en Nueva York U.S.A.

Oponente de Rafael Carrera en 1850 por su proceder sanguinario y su ignorancia. Ayudó con sus ideas al pueblo en la lucha por los derechos humanos y dignidad del hombre; en su lucha por la verdad, desafía también a la iglesia. Se le considera como un hombre generoso porque siendo pobre, otorgó al Tesoro Nacional todos y cada uno de sus sueldos devengados en los puestos públicos al enterarse de la crisis que la Hacienda Pública afrontaba. Propuso a la Asamblea que declarara a Guatemala como estado libre, soberano e independiente cuando la asamblea era un estado de la Federación Centroamericana. Contribuye a derrocar al doctor Mariano Gálvez, propiciando la llegada al poder de Rafael Carrera. Murió el 4 de septiembre de 1854 siendo embajador en Nueva York. Sus restos son repatriados en 1913 por disposición del presidente Manuel Estrada Cabrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario